Country: Spain – España – City: Madrid – Address: España. 28003, Madrid. Calle General Ibáñez de Ibero 3,
Actividad del «Atlas Didáctico» del IGN: «Realizar el croquis de un paisaje»
Description:
Vamos a realizar una actividad del «Atlas Didáctico» del IGN con el objeto de familiarizar al público general con este recurso educativo de libre acceso. La actividad elegida se denomina «Realizar el croquis de un paisaje» y pertenece al tema «Paisaje» del «Atlas Didáctico», formando parte del grupo temático «Estructura territorial».
Los croquis dibujados sobre una fotografía de paisaje son una herramienta didáctica que puede favorecer una observación detenida para identificar elementos y unidades del paisaje, facilitar el comentario e interpretación de una imagen de paisaje y desarrollar la capacidad de síntesis.
Permiten sintetizar ideas fundamentales y son resultado de un proceso de análisis e interpretación complejo. Son un instrumento útil para plasmar lo relevante y prescindir de información accesoria.
📌 ¿En qué consiste la actividad?
El reto es elaborar un croquis sobre una fotografía de paisaje, identificando sus unidades y componentes. Podemos conocer el significado de paisaje, qué son los componentes y cómo interpretarlos consultando el tema «Paisaje» del Atlas Didáctico del IGN.
Los croquis se pueden realizar a mano, con herramientas de dibujo gratuitas o también se puede utilizar el recurso educativo gratuito del IGN Descubre el Territorio: Dibujar un mapa, que nos permitirá imprimir y guardar nuestro diseño.
Principales objetivos:
- Aprender a analizar e interpretar un paisaje.
- Comprender el espacio geográfico desde una perspectiva sistémica.
- Educar la mirada geográfica hacia el aprecio del patrimonio paisajístico, la sostenibilidad y el respeto hacia el territorio.
¿Te animas a interpretar un paisaje que conozcas dibujando un croquis?
¿Cómo realizar la actividad?
- Accedemos a la actividad «Realizar el croquis de un paisaje».
- Para facilitar la realización de la actividad detallamos los pasos a seguir:
- Buscamos una fotografía de un paisaje que nos guste o conozcamos
Analizamos e interpretamos el paisaje. - Podemos conocer el significado de paisaje, qué son los componentes y cómo interpretarlos consultando el tema «Paisaje» del Atlas Didáctico del IGN.
- Dibujamos el croquis sobre la fotografía. (Ver ejemplo en el Anexo)
- Identificamos las unidades de paisaje (con letras) y los elementos de paisaje (con números).
Comentamos brevemente la imagen. ¿De qué tipo de paisaje se trata?
Información del evento:
Es necesario inscribirse en el buzón…
Organizadores: | Instituto Geográfico Nacional (IGN) – Recursos Educativos de Geografía |
Lugar: | Puerta principal del IGN. C/ Gral Ibáñez de Ibero, 3. 28003, Madrid. |
Hora inicio (local time): | 12:00 pm. Los participantes se deben presentar 10 minutos antes del inicio de la actividad. |
Duración estimada: | 30 minutos. |
Modalidad: | Presencial. |
Enlaces de interés:
- Visita Educa IGN para conocer más recursos educativos de geografía.
- Video @IGNSpain: Mapa interactivo 3D en tiempo real
Main objetives:
- Aprender a analizar e interpretar un paisaje
- Comprender el espacio geográfico desde una perspectiva sistémica.
- Educar la mirada geográfica hacia el aprecio del patrimonio paisajístico, la sostenibilidad y el respeto hacia el territorio.
- Bring the representation of terrain closer through augmented reality
- Explain the functioning of the sandbox (or Sandbox).
- Create an interactive map that represents the terrain in the form of contour lines and hypsometric tints..
Event language: español
The event will be: online
Reference organization: Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Area: Recursos Educativos – IGN
Those who organize are: Público general, entusiastas de la geografía.
Estimated starting time (local time): 12:00:00 PM.
Expected duration: 1 hora.
Event program:
Links of interest:
- Atlas Didáctico
- Visita Educa IGN para conocer más recursos educativos de geografía.
GeoNight code: